
Proyecto TangoconciertoEspacio de la nueva música de Buenos AiresDir. General y Artística: Lic. Pablo Aguirrehttp://www.pabloaguirre.com/Centro Nacional de Música
Sala Carlos GuastavinoMéxico 564 – Capital Entrada libre y gratuita
Segundo encuentro: Sábado 25 de octubre – 20 hsEl Tango y las cuerdas: música para guitarra y dúo de contrabajo y piano
Javier Bravo
Javier Bravo es un guitarrista y compositor nacido en Buenos Aires. Se ha presentado en España, Suiza, Estados Unidos, México, Uruguay y Argentina como solista de guitarra clásica y en dúo de guitarras. Ha sido premiado como intérprete y como compositor en Argentina y España destacándose el 1º Premio Andrés Segovia de Composición 1998, entre otros. Se ha presentado con diversas orquestas sinfónicas y desarrolla una importante carrera docente como profesor de guitarra en Conservatorios de Buenos Aires y brindando masterclasses en diversos países. www.myspace.com/javierbravo
Javier Bravo interpretará obras propias y de Fernando Rovetta.
Dúo Rivas - González
El Dúo Rivas/González surge de dos reconocidos solistas en Contrabajo y Piano con el objetivo principal de canalizar en el Tango un estilo de música innovador que estimule y potencie la capacidad musical y artística de sus intérpretes, obteniendo así un resultado camarístico de alto nivel.Sergio Rivas en contrabajo y Natalia González en piano interpretarán obras de Pablo Aguirre, Saúl Cosentino, Ezequiel Diz, Rodolfo Mederos y Astor PiazzollaConvocamos a todos aquellos que quieran participar del Proyecto Tangoconcierto a escribir a ptangoconcierto@yahoo.com.ar espificando en el asunto:
- Intérpretes y Compositores
- Público: por información sobre conciertos y ediciones
- Clases y talleres: información para músicos profesionales y no profesionales
El objetivo de Proyecto Tangoconcierto es difundir el trabajo de compositores e intérpretes que utilizan al Tango -en todas sus concepciones estéticas- como punto de partida o de llegada para una nueva producción. La posibilidad de encuentro es la clave de esta novedosa propuesta, generando espacios propios donde realizar conciertos que propicien el acercamiento y la interacción de público, compositores, investigadores, comunicadores e intérpretes, y facilitando además la presentación de nuevas ediciones discográficas y editoriales vinculadas a estéticas innovadoras relacionadas con el Tango.